La resina de melamina o melamina formaldehído (MF) es una resina sintética obtenida de la combinación química de melamina, un sólido cristalino derivado de la urea, y formaldehído, un gas altamente reactivo obtenido del metano formando un polímero complejo, reticulado que cura como una resina transparente, dura, con excelente resistencia térmica y química.
En su forma butilada, se disuelve en n-butanol y xileno para posteriormente reticularla con resinas alquídicas, epóxicas, acrílicas o poliéster para ser utilizada como lacas, adhesivos líquidos o barnices.
Existen diferentes tipos, variando desde curado lento a rápido. La melamina fue descubierta por William F. Talbot y patentada en 1936.
Las resinas de melamina pueden ir en compuesto con cargas como celulosa, carbonato de calcio, pigmentos, etc. y debido a sus pobres características de fluidez, la fabricación de piezas es relativamente económica ya que usualmente se trata de moldeo por compresión o moldeo por transferencia.
PROPIEDADES
Los compuestos con MF son por lo general duros, rígidos y con buena resistencia a la abrasión y a la deformación bajo carga. Estos materiales pueden ser expuestos a temperaturas criogénicas sin volverse frágiles. Son auto-extinguibles y son buenos aislantes eléctricos. Resisten solventes orgánicos, grasas y aceites, así como algunos ácidos y bases débiles. No imparten olor o sabor a alimentos y soportan agua hirviendo.
APLICACIONES
Uno de los usos principales de la MF es como lamina, elaborada a alta presión para recubrimiento decorativo de muebles, pisos y paredes. Inclusive se utiliza mucho como la superficie de pizarrones.
Por su alta resistencia térmica y que puede ir en contacto con alimentos de acuerdo a la FDA (Food and Drugs Administration en EEUU), la melamina es utilizada también en la elaboración de vaji
llas y utensilios de cocina.
Las resinas de melamina formaldehído también se utilizan en la modificación papel y de textiles como el algodón y el rayón para darles cierta rigidez, control de contracción, retardancia a la flama y repelencia al agua.
SOBRE ECOLOGÍA Y RECICLABILIDAD
Las resinas de melamina formaldehído son termofijas, esto es, no se pueden volver a plastificar por lo que una vez que termina la vida útil de la aplicación no se pueden reprocesar.
Visítanos en: www.todoenpolimeros.com