Su Definición La palabra Polímero viene del griego: poli = muchos, varios mero = unidad de repetición o unidad fundamental Un polímero es una cadena de unidades de repetición o monómeros (del griego mono=uno, unidad) que se unen y repiten formando una macro-molécula (decenas de millones de unidades…
For English edition visit: Our Book Page Los Polímeros Plásticos contiene los conceptos básicos que debes conocer durante y al salir de la Universidad con el que aprenderás qué son los polímeros, cuál es su estructura, de dónde vienen, cómo se sintentizan, cómo se clasifican, sus…
Correos Electrónicos: contacto@todoenpolimeros.com academia@todoenpolimeros.com
Los alcanos son compuestos orgánicos que consisten completamente en átomos de carbono e hidrógeno unidos por enlaces simples y carecen de otros grupos funcionales. Los alcanos tienen la fórmula general CnH2n + 2CnH2n + 2 y pueden subdividirse en los siguientes tres grupos: Alcanos…
¿Sabías qué la palabra celofán viene de celulosa (una de sus materias primas) y diáfano (transparente)? El celofán, famoso como papel de envoltura transparente que sigue funcionando hasta la fecha fue inventado alrededor de 1912 por el químico suizo Jacques E. Brandenberger, quien, inspirado…
El ácido acrílico y sus ésteres son monómeros versátiles que se utilizan como bloques de construcción para miles de formulaciones de polímeros. Son líquidos volátiles flamables, reactivos, basados en una estructura de carboxilo alfa, beta-insaturada. La incorporación de porcentajes variables de monómeros de acrilato…