Inyección, Bi-Inyección, Co-Inyección y Sobre-Moldeo

Desde la elaboración de mesas, sillas hasta conectores eléctricos, el Moldeo por Inyección es sin duda, uno de los procesos de fabricación de piezas de plástico más importante en la industria. Consiste en fundir la resina para alimentarla en un molde con la forma de la pieza, dejar enfriar el material y expulsar la pieza moldeada.inyeccion3

Estos es, la resina en forma de gránulos se ali
menta por medio de una tolva a un cilindro (cañón) calentado con un tornillo (husillo) interno que funde y plastifica el plástico por medio de calor y fricción para luego inyectarlo a presión en las cavidades de un molde, donde se enfría y se solidifica a la configuración de las cavidades del molde.

Para lograr diferentes texturas y acabados existen algunas variables dentro del moldeo por inyección que consisten en:

sobre-moldeo1. Sobre-moldeo: Moldeo por inyección donde un material se inyecta sobre una pieza o inserto del mismo u otro material.

El moldeo en 2 pasos es un tipo de sobre-moldeo en donde el inserto está hecho del mismo material. La segunda inyección puede cubrir todo el inserto o sólo ir en un par de superficies seleccionadas.

El sobre-moldeo puede darse en la misma máquina con un carrusel giratorio o en una segunda máquina.

bi-inyeccion-22. Bi-Inyección: es la variante más sencilla de moldeo por inyección, de dos componentes, desde el punto de vista de la máquina y el molde, en la que la cavidad se llena simultáneamente con los dos componentes distintos que proceden de dos puntos diferentes de inyección. La problemática de esta técnica es que al inyectar dos componentes distintos la línea de soldadura, que se produce por el encuentro de dichos componentes, queda un poco descontrolada.

3. Co-Inyección: es un proceso en el que dos o más polímeros diferentes se laminan juntos mediante moldeo por inyección. Estos polímeros co-inyeccion-2pueden ser idénticos, excepto por el color o la dureza, o pueden ser de diferentes tipos de polímeros. Cuando se utilizan polímeros diferentes, estos deben ser compatibles (soldarse) y fundir aproximadamente a la misma temperatura.

Estas variables del proceso de moldeo permite tener una gran variedad de acabados, técnicas decorativas y funcionales.

Para aprender más de polímeros toma nuestros cursos en línea:  https://todoenpolimeros.com/capacitacion.html

Visítanos en: www.todoenpolimeros.com

#todoenpolimeroslogo-tep-redes100-50

1 Comments on “Inyección, Bi-Inyección, Co-Inyección y Sobre-Moldeo

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.