El COVID-19 aparte del impacto sociológico y económico que está ocasionando, ahora puede sumársele el impacto ecológico, y nuevamente, la culpa no es del virus, no, la culpa es del hombre, que en lugar de disponer responsablemente de las mascarillas protectoras, que en su… Continue Reading «¿En Serio?»
Los alcanos son compuestos orgánicos que consisten completamente en átomos de carbono e hidrógeno unidos por enlaces simples y carecen de otros grupos funcionales. Los alcanos tienen la fórmula general CnH2n + 2CnH2n + 2 y pueden subdividirse en los siguientes tres grupos: Alcanos… Continue Reading «Los Alcanos»
¿Sabías qué la palabra celofán viene de celulosa (una de sus materias primas) y diáfano (transparente)? El celofán, famoso como papel de envoltura transparente que sigue funcionando hasta la fecha fue inventado alrededor de 1912 por el químico suizo Jacques E. Brandenberger, quien, inspirado… Continue Reading «Envuelto en Celofán»
El ácido acrílico y sus ésteres son monómeros versátiles que se utilizan como bloques de construcción para miles de formulaciones de polímeros. Son líquidos volátiles flamables, reactivos, basados en una estructura de carboxilo alfa, beta-insaturada. La incorporación de porcentajes variables de monómeros de acrilato… Continue Reading «El Ácido Acrílico»
El polioximetileno es un termoplástico de alto rendimiento que a menudo se considera una alternativa para las piezas metálicas. El polioximetileno o POM por sus siglas en inglés, de fórmula química (CH2O)n, también conocido como acetal, poliacetal o poliformaldehído, es un termoplástico de ingeniería… Continue Reading «El Polioximetileno»
La cera de parafinica es una cera dura incolora o blanca, algo translúcida, que consiste en una mezcla de hidrocarburos sólidos de cadena lineal con un punto de fusión de aproximadamente 48 a 66 °C. La cera de parafina se obtiene a partir del… Continue Reading «Ceras Parafínicas»
Los polímeros se pueden clasificar de diferentes formas, por el acomodo de sus cadenas en amorfos o cristalinos, por su comportamiento térmico en termoplásticos o termofijos y hasta por sus propiedades físicas desde alta especialidad a uso general. Sin embargo, los polímeros también se… Continue Reading «Clasificación en Función a la Estructura»
El cizallamiento es la acción o el estrés resultante de fuerzas aplicadas que causa que dos partes contiguas de un cuerpo o dos cuerpos se deslicen uno con respecto al otro en dirección paralela a su plano de contacto. En el moldeo de un… Continue Reading «Hablemos de Cizallamiento»
Aún más preocupante que la contaminación por plástico, es la contaminación por microplásticos, los cuales son pequeños pedazos de plástico apenas visibles que entran y contaminan el medio ambiente. Los microplásticos no son un tipo específico de plástico, sino cualquier tipo de fragmento de plástico… Continue Reading «Microplásticos»
El carbonato de calcio es el extendedor, pigmento o carga más utilizado en plásticos. Se utiliza en una variedad de polímeros, desde compuestos de cloruro de polivinilo (PVC), polipropileno, polietileno, fenólico, resina epóxica, poliéster, poliuretano, etileno propileno dieno (EPDM), hasta estireno y poliamidas. Es… Continue Reading «El Rol del Carbonato de Calcio en los Plásticos»