Joseph Louis Proust

Joseph Louis Proust nace en Angers, Francia el 26 de Septiembre de 1754. Químico francés conocido por el descubrimiento de la ley de la composición constante en 1794, que establece que los compuestos químicos siempre se combinan en proporciones constantes.

Joseph estudió química en la tienda de su padre y más tarde fue a París donde obtuvo el nombramiento de boticario en jefe de la Salpêtrière. También enseñó química con Pilâtre de Rozier, un famoso aeronauta.

Bajo la influencia de Carlos IV, Proust fue a España. Allí enseñó en la Escuela de Química de Segovia y en la Universidad de Salamanca. Pero cuando Napoleón invadió España, quemaron el laboratorio de Proust y lo obligaron a volver a Francia. El 5 de julio de 1826 murió en Angers, Francia. El mineral proustita (Ag3AsS3) fue nombrado en su honor.

El mayor logro de Proust fue la ley de proporciones definidas, que a veces también se conoce como la Ley de Proust. Proust estudió el carbonato de cobre, los dos óxidos de estaño y los dos sulfuros de hierro para probar esta ley. Lo hizo haciendo carbonato de cobre artificial y comparándolo con el carbonato de cobre natural. Con esto demostró que cada uno tenía la misma proporción de pesos entre los tres elementos involucrados (Cu, C, O). Entre los dos tipos de los otros compuestos, Proust demostró que no existen compuestos intermedios entre ellos.

La ley de Proust fue aceptada en 1812, cuando el químico sueco Jöns Jacob Berzelius le dio crédito por ello.

Sin embargo, hay excepciones a la Ley de Proporciones Definidas. Una clase entera de sustancias no sigue esta regla. Los compuestos se llaman compuestos no estequiométricos

Proust fue el primer científico en pensar que los compuestos químicos se forman a partir de proporciones definidas.

Para aprender de polímeros, química y más, visítanos en: www.todoenpolimeros.com

Nuestro Libro: https://www.amazon.com/dp/B07L52XLZ7

#todoenpolimeroscropped-logo-tep-redes21.png

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: