Ceras Parafínicas

La cera de parafinica es una cera dura incolora o blanca, algo translúcida, que consiste en una mezcla de hidrocarburos sólidos de cadena lineal con un punto de fusión de aproximadamente 48  a 66 °C. La cera de parafina se obtiene a partir del petróleo al separarla del lubricante ligero. Se utiliza en velas, papel encerado, abrillantadores, cosméticos y aislantes eléctricos. Ayuda a extraer los perfumes de las flores, forma una base para los ungüentos médicos y proporciona un revestimiento impermeable para la madera. En fósforos o cerillos de madera y papel, ayuda a encender la cerilla suministrando un combustible de hidrocarburo que vaporiza fácilmente.

adobestock_211240523La cera de parafina se produjo comercialmente por primera vez en 1867, menos de 10 años después de que se perforó el primer pozo de petróleo. La cera parafínica precipita fácilmente del petróleo al enfriarse. El progreso técnico ha servido sólo para hacer que las separaciones y la filtración sean más eficientes y económicas. Los métodos de purificación consisten en tratamiento químico, decoloración por adsorbentes y fraccionamiento de las ceras separadas en grados por destilación, recristalización o ambos. Los aceites crudos difieren ampliamente en el contenido de cera.

La cera parafínica sintética se introdujo comercialmente después de la Segunda Guerra Mundial como uno de los productos obtenidos en una reacción conocida como Fischer-Tropsch, que convierte el gas de carbón en hidrocarburos. El producto sintético, blanco como la nieve y más duro que la parafina del petróleo, tiene un carácter único y una alta pureza que lo convierten en un sustituto adecuado de ciertas ceras vegetales y como modificador de las ceras de petróleo y algunos plásticos, como el polietileno. Las ceras parafínicas sintéticas se pueden oxidar para producir ceras duras de color amarillo pálido de alto peso molecular que se pueden saponificar con soluciones acuosas de bases orgánicas o inorgánicas, como el bórax, el hidróxido de sodio, la trietanolamina y la morfolina. Estas dispersiones de cera sirven como cera para pisos de trabajo pesado, como impermeabilizantes para textiles y papel, como agentes de curtido de piel, como lubricantes para metales, como anticorrosivos y para el tratamiento de concreto y albañilería.

Ref. Enciclopedia Britannica

Para aprender de polímeros, química y más, visítanos en: www.todoenpolimeros.comcropped-logo-tep-redes21.png

Nuestro Libro: https://www.amazon.com/dp/B07L52XLZ7

#todoenpolimeros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: