Clasificación en Función a la Estructura

Los polímeros se pueden clasificar de diferentes formas, por el acomodo de sus cadenas en amorfos o cristalinos, por su comportamiento térmico en termoplásticos o termofijos y hasta por sus propiedades físicas desde alta especialidad a uso general. Sin embargo, los polímeros también se pueden clasificar en tres categorías en función a su estructura o dimensionalidad, esto es, la forma en que ocupan el espacio dimensional, pudiendo ser:

  1. Polímeros lineales (o monodimensionales), que consisten en un número posiblemente alto (pero finito) de unidades monoméricas; tales sistemas se obtienen mediante la polimerización de monómeros bivalentes, y una macromolécula lineal puede representarse esquemáticamente por una línea continua dividida en intervalos para indicar las unidades monoméricas; un conjunto de cadenas de polímero consiste en entidades con longitud variable, una característica designada por el término dispersidad (término recomendado en 2007 por el Subcomité de la IUPAC sobre Nomenclatura Macromolecular para reemplazar la polidispersidad).
  2. Graphene layers
    Estructura Bidimensional del Grafeno

    Polímeros bidimensionales, estos se encuentran principalmente en la naturaleza (grafito, queratina, etc.); Los polímeros sintéticos bidimensionales son objetos que aún no se han pasado de los límites de un laboratorio. Aparecen en forma de dos capas dimensiones con un espesor comparable al de las moléculas simples .

  3. Polímeros tridimensionales; estos son el resultado de la polimerización de los monómeros, cuya valencia promedio es mayor que dos o de la reticulación de polímeros lineales (formación de una red tridimensional) a través de medios físicos o  químicos. Su dimensión molecular puede considerarse infinita ya que todas las unidades monoméricas unidas covalentemente son parte de una sola macromolécula simple. Las cadenas crecen al mismo tiempo en el espacion en las tres dimensiones.

Este último modo de clasificación es extremadamente útil ya que todas las propiedades de los sistemas macromoleculares, en particular las propiedades mecánicas, son fuertemente afectadas por la dimensionalidad de los sistemas poliméricos.

Para aprender de polímeros, química y más, visítanos en: www.todoenpolimeros.comcropped-logo-tep-redes21.png

Nuestro Libro: https://www.amazon.com/dp/B07L52XLZ7

#todoenpolimeros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: