El cizallamiento es la acción o el estrés resultante de fuerzas aplicadas que causa que dos partes contiguas de un cuerpo o dos cuerpos se deslicen uno con respecto al otro en dirección paralela a su plano de contacto. En el moldeo de un polímero termoplástico, la velocidad de cizallamiento o de corte, es la velocidad total sobre la sección transversal de un canal en el que las capas de polímero fundido se deslizan una a lo largo de la otra o a lo largo de la pared en flujo laminar. El estrés por cizallamiento es la tensión que se desarrolla en la masa fundida de un polímero cuando las capas en una sección transversal se deslizan una a lo largo de la otra o a lo largo de la pared del canal en flujo laminar.
En la caracterización del material, la resistencia al corte es la tensión de corte máxima que un material es capaz de soportar. En las pruebas, la tensión de corte es causada por una carga de corte o torsión y se basa en las dimensiones de la muestra original. La resistencia al corte es raramente un factor en productos de plástico moldeado y extruido debido a sus secciones de pared relativamente gruesas. Sin embargo, puede ser importante en productos de películas y láminas y en juntas adhesivas.
En las pruebas de plásticos, la resistencia al cizallamiento (método ASTM D732) se determina con un espécimen de prueba de 5 cm de diámetro o 13 cm2, con un espesor de pared de 0.13 a 13 mm colocado en un dispositivo de cizallamiento tipo punzón. Se aplica presión al punzón a una velocidad de 0.13 mm/min hasta que la parte móvil de la muestra limpia la parte estacionaria. La fuerza dividida por el área cortada determina la resistencia al corte.
En la unión por adhesión, el cizallamiento es un tipo importante de tensión cuando un sustrato se ve obligado a moverse en paralelo y en relación con el otro sustrato. Toda el área adherida se utiliza de manera eficiente cuando las juntas se someten a esfuerzo al corte. Por lo tanto, el diseño de la junta para resistir el cizallamiento por tracción es un diseño de junta común utilizado en la unión adhesiva.
Para aprender de polímeros, química y más, visítanos en: www.todoenpolimeros.com
Nuestro Libro: https://www.amazon.com/dp/B07L52XLZ7
#todoenpolimeros