La resistencia a la abrasión y la resistencia al rayado son propiedades que describen la capacidad de un material para resistir varios tipos de daños, como rasguños, raspaduras, desgaste y otros defectos. Estos parámetros son cruciales en piezas decorativas principalmente transparentes, cosméticas y la industria del recubrimiento, ya que el grado de resistencia a la abrasión y al rayado rigen la longevidad del producto y también determinará su capacidad para proteger el material recubierto o las propiedades ópticas de la pieza decorativa.
A pesar de lo anterior, ambas propiedades son distintas y se miden de forma diferente.
La resistencia al rayado se define como «la resistencia de un cuerpo sólido a la penetración por la punta ,filo o protuberancia de un segundo cuerpo que se mueve a lo largo de su superficie», en otras palabras, el rayado es un daño intencional sobre la superficie de un cuerpo con un objeto puntiagudo o punzocortante.
La resistencia al rayado se mide mediante el método ISO 1518, que especifica una prueba para determinar en condiciones definidas la resistencia de una capa única o un sistema de múltiples capas de pintura, barniz o producto relacionado a la penetración al rayado con una punta metálica con una carga específica.
En cambio, la resistencia a la abrasión es un daño de la superficie a lo largo del tiempo, ASTM International define la abrasión como «un daño o desgaste de una superficie sólida que generalmente implica una pérdida progresiva de material, causado por el movimiento relativo entre dos superficies. Un ejemplo claro es una lija, cuando raspamos una superficie con una lija, esta superficie sufre un daño en forma de pequeños «rayones» que como consecuencia llevan a la pérdida de peso de la pieza.
Los materiales plásticos transparentes, cuando se usan como ventanas, están sujetos a tallado y limpieza; por lo tanto, el mantenimiento de la calidad óptica de un material después de la abrasión es importante.
La resistencia a la abrasión se mide mediante el método ASTM D1044, este método de prueba describe un procedimiento para estimar la resistencia de los plásticos transparentes a un tipo de abrasión superficial al medir el cambio en las propiedades ópticas. El daño abrasivo se juzga visualmente y se cuantifica numéricamente calculando la diferencia en el porcentaje de turbidez entre una muestra desgastada y otra sin pulir.
Para aprender de polímeros, química y más, visítanos en: www.todoenpolimeros.com
Nuestro Libro: https://www.amazon.com/dp/B07L52XLZ7
#todoenpolimeros