El Plástico Más Fácil de Reciclar – Parte 2

Top of full plastic milk bottleRECICLAJE DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (HDPE)

El HDPE se acepta en la mayoría de los centros de reciclaje del mundo, ya que es uno de los polímeros plásticos más fáciles de reciclar. La mayoría de las compañías de reciclaje recolectan productos de HDPE y los llevan a grandes instalaciones para ser procesados.

Primero, el plástico se clasifica y se limpia, para eliminar cualquier residuo no deseado. El plástico debe homogeneizarse, para asegurar que sólo se procesará HDPE. Si hay otros polímeros plásticos en el lote, esto puede arruinar el producto final reciclado.

El HDPE tiene una densidad entre 0.93 – 0.97 g/cm3. Esto es mucho más bajo que el de PET, que es de 1.43 – 1.45 g/cm3, lo que significa que estos polímeros plásticos se pueden separar mediante el método de flotado-hundido. Sin embargo, el HDPE tiene una densidad específica similar a la del polipropileno (PP), lo que significa que en presencia del PP la separación es más difícil. En este caso, se pueden usar técnicas de radiación infrarroja cercana (NIR), a menos que el plástico sea demasiado oscuro y absorba las ondas infrarrojas.

Posteriormente, el HDPE se muele y funde para refinar aún más el polímero. El plástico se forma luego en gránulos que se pueden utilizar en la fabricación de otros productos.

Las plantas de reciclaje también pueden beneficiarse del uso de una empacadora, que puede comprimir los residuos post-consumo para minimizar la energía utilizada en el transporte.

PEQUEÑOS PASOS DESDE EL HOGAR EN EL RECICLAJE DE HDPE

Con respecto a las botellas de leche, estas pueden reutilizarse fácilmente si se lavan a fondo primero. Para reducir los residuos de empaque, comprar botellas de plástico a granel es otra buena opción.

La separación de HDPE del PP se facilita identificando los productos con el código de reciclado de la resina, que es un número indiscriminado asignado a diferentes polímeros plásticos para ayudar a separar los plásticos en la etapa de reciclaje. El código de identificación de resina para polietileno de alta densidad es «2» y la de polipropileno es «5».

BENEFICIOS AMBIENTALES DEL RECICLAJE DE HDPE

El mercado mundial de HDPE es enorme, con un volumen de mercado de alrededor de 30 millones de toneladas por año.

La cantidad de plástico utilizado en las bolsas de plástico se ha reducido en alrededor del 70% en los últimos 20 años gracias a la introducción de bolsas de lona reutilizables y al uso de materiales biodegradables, pero la mayoría de las bolsas todavía se producen a partir de HDPE.

El HDPE no es biodegradable y puede tardar siglos en descomponerse, por lo que es imperativo que estas bolsas y contenedores sean reciclados y usados ​​nuevamente.

Reciclar HDPE tiene muchos beneficios. Por ejemplo, es más rentable producir un producto a partir de HDPE reciclado que fabricar plástico «virgen».

El HDPE, como muchos polímeros plásticos, se produce con cantidades considerables de combustibles fósiles y se necesita un total de 1.75 kg de aceite para fabricar solo 1 kg de HDPE.

 

Parte 1: RECICLAJE DE POLIESTER DEL POLIETILEN-TEREFTALATO (PET)

Para aprender de polímeros, química y más, toma nuestros cursos en línea:Logo TEP Redes Chico

 https://todoenpolimeros.com/capacitacion.html

Visítanos en: www.todoenpolimeros.com

#todoenpolimeros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: