El 29 de Diciembre de 1813 nace en Birmingham, Inglaterra Alexander Parkes, creador de la Parkesina, el primer plástico sintético hecho por el hombre.
Químico inglés, hijo de un fabricante de cerraduras de bronce quien en 1846 patentó el proceso de curado en frío de hule vulcanizado reconocido como uno de los descubrimientos más importantes de su época y en 1856 patentó la parkesina, el primer termoplástico basado en la química de la celulosa.
Después de probar propiedades interesantes de hule natural, Parkes comenzó a idear como desarrollar fórmula totalmente sintética para un material de construcción que podría ser moldeado fácilmente en caliente. En 1841 recibió la primer patente para un método de impermeabilización de telas mediante capas delgadas de hule. Durante los siguientes 10 años siguió trabajando con hule, logrando varias patentes más, no sólo por la combinación de galvanoplastia y ahulado, sino también por trabajar en el reciclado del hule.
En 1885, Parkes creó el primer plástico hecho por el hombre mediante la disolución de nitrato de celulosa en alcohol y alcanfor con éter. La sustancia resultante era transparente y de fácil moldeado en caliente, pero conservaba se dureza en frío y la llamó parkesina.
Para Aprender de Polímeros, Química y Más, visítanos en: www.todoenpolimeros.com
Nuestro Libro: https://todoenpolimeros.com/nuestro-libro/
#todoenpolimeros