Un Tema de Mucho Peso

El peso molecular es la suma de las masas atómicas de los elementos que forman una molécula. En el caso de los polímeros, es una medida de la longitud de la cadena del polímero. La mayoría de los polímeros que son útiles para plásticos, hules o fibras tienen pesos moleculares entre 10,000 y 1,000,000.

Los polímeros son elaborados con un peso molecular promedio para controlar la distribución de la longitud de sus cadenas. Es necesario caracterizar cuantitativamente toda la distribución o al menos definir y medir la longitud media de la cadena o los anchos moleculares para estos materiales, ya que muchas propiedades importantes del polímero dependen de estos valores.

No Moleculas vs Peso Molecular

Los pesos moleculares de los polímeros generalmente son determinados como el número del peso molecular promedio. Esto se define de una manera análoga al caso de compuestos puros de bajo peso molecular. En lugar de contar el número de moléculas de cada tamaño, también es posible definir un promedio en términos del peso de las moléculas presentes en cada nivel de tamaño. Este es el peso molecular promedio en peso. Estos dos tipos de pesos moleculares tienen el mismo valor solo cuando hay una distribución simétrica de moléculas de alto y bajo peso en cualquier lado del valor de la media. Si hay una gran fracción de moléculas de bajo peso, el peso del peso molecular promedio será menor que el número del peso molecular promedio.

En general, las técnicas para la determinación de los pesos moleculares promedio se dividen en dos categorías: absoluta y relativa.

Con los métodos absolutos, las cantidades medidas se relacionan teóricamente con los pesos moleculares promedio. Los métodos de análisis absolutos incluyen análisis de grupos terminales y mediciones de propiedades coligativas tales como la presión de vapor y la dispersión de la luz. Con los métodos relativos, se mide una cantidad que de alguna manera está relacionada con el peso molecular. El método relativo más común para determinar el peso molecular implica medir la viscosidad de varias concentraciones del polímero en solución y extrapolarlo a una concentración «cero» (viscosidad intrínseca) y aplicar una relación estándar. El «peso molecular» determinado por los diferentes métodos puede variar significativamente. Siempre es necesario saber por qué método se obtuvo.

La longitud de la cadena del polímero también se especifica por la cantidad de unidades repetidas en la cadena. Esto se llama el grado de polimerización. El ancho molecular de un polímero es el producto del peso molecular o la unidad de repetición y el grado de polimerización (DP por su siglas en inglés «Degree of Polymerization») del polímero.

Para aprender más de polímeros toma nuestros cursos en línea:  https://todoenpolimeros.com/capacitacion.html

Visítanos en: www.todoenpolimeros.com

#todoenpolimerosLogo TEP Redes Chico

One Comment on “Un Tema de Mucho Peso

  1. Pingback: TOP 10: Las 10 Publicaciones Más Leídas del 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: