El impacto de las Etiquetas y Adhesivos en el Reciclaje de Envases de PET

Plastic recyclingEn el reciclaje de plásticos, a menudo se estudian estrategias para recolectar y procesar eficientemente más tipos de resinas y empaques. Pero a medida que se trabaja en hacer crecer y diversificar la corriente de reciclaje, no se deben perder de vista las evoluciones críticas que han ocurrido en un largo tiempo en espera de este sector: los materiales de empaques sobre los contenedores de PET.

En este sentido, una de las preocupaciones más críticas es la tecnología de las etiquetas. No es sorprendente que el tipo de etiquetas en los envases de plástico pueda afectar en gran medida el proceso de reciclaje. En los últimos años, las marcas y los interesados ​​en el envasado han comenzado a emplear nuevos métodos para crear y exhibir sus etiquetas en un esfuerzo por reducir los costos y hacer que los productos se destaquen frente a los consumidores. La Asociación de Post-Consumidores de Recicladores de Plástico (APR por sus siglas en inglés, Asociation of Post-Consumer Recyclers) y otros interesados ​​de la industria han trabajado arduamente para determinar cómo los diferentes sistemas de etiquetado están afectando el proceso de reciclaje de plásticos.

TRES OPCIONES

Etiquetas PET2
Izquierda: Etiqueta de manga que permite que la botella de PET se vea a través de ella; este estilo de etiqueta permite que los clasificadores automáticos puedan ver claramente el PET detrás de la etiqueta. Centro: una etiqueta envolvente típica para una botella de PET, donde se utiliza una fina línea de adhesivo en caliente para fijar la etiqueta en su lugar. Derecha: Etiqueta sensible a la presión que se lava limpiamente

En la actualidad, se cuenta con tres tipos de etiquetas ampliamente utilizadas en el empacado de botellas de PET: envolventes, mangas encogibles con envoltura completa y etiquetas sensibles a la presión de película de plástico. Cada tipo de etiquetas demuestra diferentes niveles de rendimiento cuando se reciclan, y es útil comprender exactamente qué implica cada tipo de etiqueta.

 

La etiqueta envolvente es el método más comúnmente utilizado para los envases de bebidas. Las etiquetas de la película de poliolefina (PE o PP) se envuelven alrededor de la botella y se fijan en su lugar con una pequeña línea de adhesivo en caliente. En muchos casos, la impresión se realiza en una superficie de película y luego se lamina a una segunda película para que la tinta quede protegida entre las dos capas.

En la «Guía de diseño de Reciclado de Plásticos», la APR brinda a los diseñadores de envases información valiosa sobre cómo se pueden desarrollar empaques para tener un impacto mínimo en el proceso de reciclaje, y la guía detalla lo siguiente como la práctica preferida para recicladores que trabajan con botellas de PET con etiquetas:

  • El agua de lavado en sosa cáustica caliente que funde y dispersa el adhesivo en caliente, liberando la etiqueta de la botella
  • Con la tinta laminada entre dos capas de película, la tinta no puede manchar el agua de lavado o las escamas de PET
  • Debido a que la película está basada en olefinas, esta flotará en el agua y se separa fácilmente del PET que se hunde en el agua

Con las mangas que cubren a la botella por completo se tienen algunos retos en el reciclado:

  • El equipo computarizado que detecta y separa en el reciclaje puede confundirlas por detección de colores y las puede separar del material para reciclar
  • Los materiales más comúnmente utilizados en este tipo de etiquetas son PETG o PVC, los cuales, se hunden en el agua, lo que los hace difícil de separar de las hojuelas de PET
  • Las tintas en la manga muchas veces pueden salir en el lavado con sosa cáustica caliente y manchar el agua

Debido a que las etiquetas envolventes están hechas de poliolefinas, que flotan en el agua y no cubren en su totalidad a una botella, lo que permite que los equipos de detección las puedan separar con eficiencia, parecen ser la opción de etiquetado más amigable con el proceso de reciclado de botella de PET, sin embargo, se deben trabajar con tintas que no se separen fácilmente en el lavado con sosa.

Y por último, la etiqueta por presión con calor, también hecha de poliolefinas, parece ser una buena opción, sin embargo, hay que estudiar el tipo de adhesivo y al igual que con las etiquetas envolventes, trabajar con tintas que no se disuelvan con la sosa cáustica en caliente.

Para aprender más de polímeros toma nuestros cursos en línea:  https://todoenpolimeros.com/capacitacion.html

Visítanos en: www.todoenpolimeros.com

#todoenpolimeroslogo-tep-redes100-50

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: