Una polisulfona se caracteriza por la presencia del grupo sulfona como parte de su unidad de repetición. Las polisulfonas pueden ser alifáticas o aromáticas. Las polisulfonas alifáticas nunca demostraron una utilidad práctica significativa debido a sus propiedades físicas relativamente poco atractivas y, en la actualidad, el término polisulfonas se utiliza casi exclusivamente para designar polisulfonas aromáticas.
Las polisulfonas son una clase de polímeros termoplásticos amorfos ligeramente amarillos caracterizados por sus altas temperaturas de transición vítrea, buena resistencia mecánica y rigidez, además de excelente resistencia térmica y a la oxidación. Estos polímeros se caracterizan por la presencia del grupo de difenilenosulfona enlazado en posición para, como parte de sus unidades de repetición de la cadena principal. La unidad básica de repetición de cualquier polisulfona contiene unidades de sulfona, arilo y éter como parte de la estructura principal de la columna vertebral. Estos polımeros se denominan a menudo como poli-aril-étersulfonas. Otros nombres incluyen polisulfonas, polietersulfonas y poliarilsulfonas.
Además de las fracciones sulfona, fenilo y éter, la cadena principal de las polisulfonas puede contener una serie de otras unidades de conexión. El grupo de conexión más notable es el enlace de isopropilideno, que es parte de la unidad de repetición de la conocida polisulfona basada en bisfenol A.
Existen varias rutas para la síntesis de las polisulfonas, pero la más utilizadas es por sustitución nucleofílica aromática, la cual, es una policondensación.
Debido a su esqueleto de éter aromático químicamente, estos polímeros exhiben una excelente resistencia a la hidrólisis en entornos de agua caliente y vapor, así cómo varios medios ácidos y alcalinos.
La naturaleza amorfa de las polisulfonas asegura una contracción mínima de las piezas moldeadas. La ausencia de cristalinidad también asegura la estabilidad dimensional durante la vida útil de las piezas a altas temperaturas de uso.
Las polisulfonas ofrecen una alta resistencia a la combustión en comparación con las de muchos termoplásticos de ingeniería. Las polisulfonas completamente aromáticas tales como la polietersulfona (PES) y la polifenilensulfona (PPS) tienen excelentes propiedades de retardancia a la flama y liberación de humo.
Las polisulfonas se usan en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen utensilios de cocina y electrodomésticos, empaques eléctricos y electrónicos y sustratos, partes automotrices y aeroespaciales y componentes, y una gran cantidad de usos industriales y de plomería.
Para aprender más de polímeros toma nuestros cursos en línea: https://todoenpolimeros.com/capacitacion.html
Visítanos en: www.todoenpolimeros.com