Agentes Anti-Microbianos

bacteriaLos biocidas, también conocidos como antimicrobianos, conservadores, fungicidas, anti-micóticos o bactericidas, se usan para impartir protección a las partes de plástico contra moho, hongos y crecimiento bacteriano. Sin antimicrobianos, ciertos plásticos en ambientes húmedos pueden experimentar el desarrollo de esporas en la superficie del material, lo que podría causar reacciones alérgicas, olores, manchas y fragilización. Tal degradación podría hacer que la pieza fallara prematuramente.

Debe tenerse en cuenta que los antimicrobianos están destinados únicamente a proteger la parte de plástico. No están destinados a proteger a los seres humanos de la contaminación microbiana. A menudo hay confusión con respecto a las afirmaciones sobre antimicrobianos. En los Estados Unidos, todos los antimicrobianos también se consideran plaguicidas y deben ser registrados.

Los antimicrobianos suelen dispersarse en plastificantes, aceites u otros portadores de bajo peso molecular que pueden migrar a la superficie de la pieza. La tasa de migración relativa a la velocidad de filtración del biocida desde la superficie es un parámetro importante al formular. Esta movilidad tiene como resultado la filtración gradual del aditivo. Si ocurre filtración significativa, el producto quedará desprotegido después del tiempo. El equilibrio adecuado entre las tasas de migración y filtración determina la durabilidad de la protección.

Los biocidas están disponibles como un ingrediente activo o como un producto formulado. Pueden ser polvos, líquidos o gránulos. Las concentraciones en la parte plástica final varían de 0.04 hasta 1% dependiendo de su actividad. Los antimicrobianos se formulan generalmente con un portador (usualmente un plastificante) en concentraciones de 2-10 por ciento del ingrediente activo. El plastificante, comúnmente aceite epoxidado de soya o diisodecil-ftalato, ayuda en la migración del biocida a la superficie de la parte.

Los ingredientes activos más utilizados para uso con polímeros son la 10,10-oxibisfenoxarsina, OBPA y el 2-n-octi-4-ixotiazolin-3-1.

La mayor parte de los antimicrobianos se utilizan con PVC flexible, espumas de poliuretano y adhesivos en formulaciones que se utilizan en entornos estresantes. Entre los ambientes típicos en los que se usan los aditivos antimicrobianos se incluyen los laminados de piscina y zanja, muebles de exterior, tapicería marina, membranas para techos, lonas y tejidos para tiendas de campaña, cortinas de baño y revestimientos de paredes y pisos.

Visítanos en: www.todoenpolimeros.comlogo-tep-redes100-50

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: