Polietileno Clorado

Driver's hands on steering wheel inside of a carEl polietileno lineal clorado (CPE) se elabora mediante una simple sustitución química del cloro en la cadena principal de polietileno lineal. La cloración puede ocurrir al exponer directamente el polímero a cloro gaseoso en solución o en una forma finamente dividida. La presencia de luz ultravioleta u otro activador es necesaria para lograr una velocidad de reacción adecuada. Los materiales ofrecidos comercialmente están entre 30 y 45 por ciento en peso de cloro e incluyen resinas amorfas y semicristalinas. Los materiales son más suaves, más elastoméricos y más solubles que un polietileno no modificado. Se pueden obtener versiones más duras aumentando el contenido de cloro al 50 por ciento o más.

El polietileno clorado tiene una resistencia inherente al oxígeno y al ozono debido a la naturaleza saturada del polímero. También muestra una resistencia a la ruptura y un envejecimiento por calor excepcionalmente altas, además de una excelente resistencia química y al aceite.

Las ventajas significativas de los productos producidos a partir de polietileno clorado son su resistencia mejorada a la extracción química, volatilidad del plastificante y a la intemperie.

Los productos hechos de polietileno clorado no se empañan a temperaturas de uso altas y pueden fabricarse completamente retardantes a la flama. Sin embargo, muestran una inestabilidad química similar a la del cloruro de polivinilo (PVC). Se pueden utilizar como modificadores de impacto para PVC en tuberías y perfiles de construcción y además se usan como modificadores en general de polietileno de alta y baja densidad y otros polímeros.

Son reticulables por irradiación o medios químicos.

Las aplicaciones incluyen películas y láminas mediante extrusión estándar, calandrado y moldeo por inyección. La lámina extruida soportada por espuma se usa para tableros de automóviles, tapicería y revestimientos de puertas. La película flexible se usa en los sistemas de protección contra el clima.

Para aprender más de polímeros toma nuestro curso en línea: «INTRODUCCIÓN A LOS POLÍMEROS»

#todoenpolimeros

Visítanos en: www.todoenpolimeros.comlogo-tep-redes100-50

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: