El primer vuelo en globo de aire caliente tripulado por personas se registra en Paris, Francia en Noviembre de 1783, coordinado por los hermanos Mongolfier. Pilatre de Rozier y el Marqués Francois Laurent d’Arlandes fueron los tripulantes de un globo hecho a base de papel y lino, calentado por humo y aire caliente. Nuestros respetos para estos dos personajes.
Los globos de aire caliente en la actualidad se componen de dos partes; el sobre (o bolsa de gas) y la cesta.
En particular la bolsa de gas, está hecha a partir de varios polímeros, empezando porque la tela está hecha a base de hilos de poliamida (PA), mejor conocida como nylon, tejidos con una técnica particular para resistir el rasgado conocida como ripstop e hilos de poliéster (PET) Dacron™. El nylon ofrece peso ligero y resistencia mecánica, mientras que el poliéster ofrece resistencia a altas temperaturas.
Para hacerla impermeable al aire, por la parte interna, la tela va recubierta por algunas capas de poliuretano (PU) y aditivos como hule sintético (hule de estireno butadieno o SBR), silicón e inhibidores de luz ultravioleta.
También por la parte interna, en la parte cerca de la flama se utiliza meta-aramida resistente al fuego, mejor conocida como Nomex™.
Además, los globos por aire caliente utilizan muchos amarres a base de Velcro™, el cual está hecho a base de poliamida o nylon (PA) y poliéster (PET), que ofrece seguridad de amarre, resistencia mecánica y ligereza.
Los globos de aire caliente, hoy día, se utilizan principalmente para cuestiones meteorológicas, deportivas, recreacionales y comerciales.
Como ven, los globos por aire caliente no hubieran evolucionado de la manera que lo han hecho, sin la ayuda de los polímeros.
Visítanos en www.todoenpolimeros.com