Polialómeros

PolialómeroEl término polialómero se utiliza para identificar una nueva clase de polímeros sintetizados a partir de dos o más monómeros pero que exhiben un grado de cristalinidad nor
malmente asociado sólo con los homopolímeros de la I-olefina. El término «alos» que viene del griego, significa otro y denota una diferenciación de lo normal. Estos nuevos polímeros son ejemplos de alomería en química de polímeros. El alomerismo se define como una constancia de la forma cristalina con una variación en la composición química. Los polialómeros son cristalinos pero difieren de los homopolímeros cristalinos comercialmente disponibles en que están compuestos por dos o más monómeros y exhiben una combinación superior de propiedades físicas.

Los polialómeros más desarrollados son los copolímeros de poliolefina termoplásticos producidos a partir de dos o más monómeros diferentes, tales como propileno y etileno, que producirían un polialómero de propileno-etileno. Por lo tanto, muchas propiedades de los polialómeros son similares a las del polietileno y polipropileno. Tienen una densidad de aproximadamente 0.9 g / cm3 y por lo tanto están entre los plásticos más ligeros.

Tienen una temperatura de fragilidad tan baja como -40°C y una temperatura de distorsión térmica tan alta como 99°C a 0.45 MPa (210°F a 66 psi). La excelente resistencia al impacto más propiedades de flujo excepcionales de los polialómeros proporcionan un amplio rango de diseño.

Aunque la dureza superficial de los polialomeros es ligeramente menor que la de los polipropilenos, la resistencia a la abrasión es mayor. Los polialómeros son superiores al polietileno lineal en características de flujo, moldeabilidad, punto de reblandecimiento, dureza, resistencia a la ruptura por esfuerzo y contracción al moldeo. Las propiedades de resistencia a la fatiga por flexión de los polialómeros son tan buenas o mejores que las de los polipropilenos.

En resumen, los polialómeros de propileno-etileno difieren marcadamente en sus propiedades en estado sólido del polipropileno cristalino y del polietileno lineal. Los polialómeros de propileno-etileno presentan temperaturas de fragilidad menores y mayor resistencia al impacto. En comparación con el polietileno lineal, los polialómeros de propileno-etileno tienen menor densidad, rigidez y resistencia a la tracción similares, y dureza, punto de reblandecimiento Vicat y resistencia a la rotura por esfuerzo mayores.

Los polialómeros pueden ser moldeados por inyección, extruidos y termoformados. Algunas de las propiedades físicas de estos materiales cambian significativamente durante un período de 1 a 2 días de cristalización del polímero que se inicia inmediatamente después del procesamiento.

Los polialómeros se usan en la producción de botellas moldeadas por soplado, revestimiento de alambre, película, extrusión de láminas y tuberías y aplicaciones de termoformado. Las aplicaciones también incluyen componentes del cuerpo del automóvil, cierres, y una tubos de laboratorio.logo-tep-redes100-50

Visítanos en: www.todoenpolimeros.com

Para aprender más de polímeros toma nuestro curso en línea: «INTRODUCCIÓN A LOS POLÍMEROS»: https://vidroop.es/escuela/todoentutores/curso/1379

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: