Mientras que mucha gente considera que el vidrio es mucho más ecológico y reciclable que el plástico, en lo que se refiere al la huella ecológica el vidrio tiene una clara desventaja.
Para estimar la huella ecológica de un material en la fabricación de botellas debemos considerar lo siguiente:
Revisando los puntos 1, 2 y 8; El sólo hecho de tener que llegar a 1500°C nos habla de la cantidad de energía requerida para procesar y reciclar el vidrio, mientras que la temperatura para procesar un polímero con alta resistencia térmica no pasaría de los 280°C.
Sobre los puntos 3, 4 y 5 la densidad del vidrio es 2.46 g/cm3 mientras que la densidad de un plástico en promedio está entre 1 y 1.2 g/cm3, por lo que sólo por peso las emisiones de CO2 y el desperdicio son el doble en el caso del vidrio.
En cuanto a liberación de productos nocivos, en el caso de las botellas no aplica ya que estamos hablando de poliéster (PET), polietileno (PE) y polipropileno (PP).
La finalidad no es atacar al vidrio pues también tiene sus ventajas como material de empaque, sin embargo, si de cuidar el ambiente se trata, si lo hacemos con responsabilidad, el plástico siempre será mejor.
Visítanos en: www.todoenpolimeros.com