En la Escena del Crimen

fingerprint2Pocos saben del papel tan importante que los polímeros juegan en la identificación de huellas dactilares en investigaciones criminales.

 La técnica con humos de cianoacrilato fue desarrollada a finales de los años 1970’s por investigadores japoneses e ingleses.

 Los cianoacrilatos son una familia de adhesivos fuertes de acción rápida que incluyen el metil 2-cianoacrilato, el etil 2-cianoacrilato, mejor conocidos como sus marcas comerciales, en México como Kola-Loka y en EEUU como Super Glue.

 La utilización de humos de cianoacrilato es un proceso de tres etapas durante las cuales se forma el polímero, lo que permite la visualización de huellas latentes. 

La primera etapa ocurre cuando se introducen los vapores de monómeros de éster de cianoacrilato a las huellas dactilares latentes y se unen rápidamente con los iniciadores de los residuos.

En la segunda etapa, el monómero en el residuo de la huella digital reacciona con otro monómero de cianoacrilaten en fase de vapor para formar un dímero en la huella. Este reacciona con otro monómero, y otro, formando un polímero, una larga cadena de moléculas de cianoacrilato.

La fase final es cuando se termina la reacción en cadena de polímero. El tiempo total de desarrollo es rápido, especialmente cuando se acelera la volatilización del pegamento líquido. El proceso de polimerización puede, sin embargo, ser reiniciado después si las huellas dactilares no fueron bien desarrolladas con la primera exposición a los humos.

Las impresiones de cianoacrilato completamente desarrolladas son una matriz tridimensional blanca, a menudo visible a simple vista, y pueden mejorarse aún más con una variedad de técnicas.

fingerprint
Huella en botella de vidrio desarrollada con humos de cianoacrilato (cortesía: Scott Campbell, Ron Smitha & Associates)

Las impresiones de cianoacrilato en general son más duraderas que las huellas digitales no tratadas debido a la plastificación de la impresión. Debido a esto, algunos investigadores recomiendan el tratamiento con cianoacrilato en el campo antes de el envasado de pruebas para proteger las huellas dactilares de otro modo frágiles durante el transporte y almacenamiento.

Los iniciadores que causan la polimerización de la huella latente se encuentran bajo estudio. Originalmente, se creía que el cianoacrilato reaccionaba principalmente con el agua en los residuos de la huellas digitales. Sin embargo, la investigación actual indica que las aminas solubles en agua y los grupos carboxílicos en los residuos de la huella pueden ser los iniciadores principales de polimerización del cianoacrilato. Estos dos grupos, producen pesos moleculares significativamente más altos del polímero que el agua sola. Además, las aminas y el ácido carboxílico se polimerizan en ausencia de agua.

El uso de un polímero tan interesante como el cianoacrilato es una técnica importante para resolver crimenes en la actualidad.

Visítanos en: www.todoenpolimeros.comlogo-tep-redes100-50

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: