El Poliestireno (PS), la base de la familia de los plásticos estirénicos, es un polímero lineal de alto peso molecular, su fórmula química es [CH(C6H5)CH2]n. La principal forma comercial del poliestiereno (PS atáctico) es amorfa, por tanto posee alta transparencia. El efecto de rigidez de los grupos fenilo colgantes aumentan el punto de transición vítrea (Tg) ligeramente por encima de los 100°C. Arriba de su Tg, el poliestireno se puede procesar fácilmente por inyección o extrusión aunque con una ligera degradación.
Existen dos tipos principales de poliestireno: el de uso general (GPPS) y el de alto impacto (HIPS).
El PS de uso general se caracteriza por su transparencia y fragilidad, puede ser fácilmente coloreado y procesado y tiene un costo relativamente bajo.
El PS de alto impacto se produce al mezclar físicamente estireno con varios elastómeros como el butadieno. Existen varios grados de HIPS disponibles en el mercado. El HIPS es utilizado en carcazas de electrónicos domésticos, juguetes, vido y audio cassettes y empaque de alimentos.
El poliestireno se gradúa de acuerdo a sus características de procesamiento. Los poliestirenos de fácil procesamiento tienen el peso molecular más bajo y por lo general contienen entre 3 y 4 por ciento de aceite mineral y son utilizados en platos, vasos y utensilios desechables, empaque rígido y juguetes económicos y son especialmente útiles en el moldeo de piezas de pared delgada como utensilios médicos y botellas desechables.
Un grado de alta resistencia térmica tiene el más alto peso molecular y el menor nivel de aditivos, es utilizado para extrusión de lámina, termoformado y empaque orientado.
La espuma de poliestireno expandido (mejor conocido en México como unicel) es utilizada como aislamiento térmico, vasos, charolas y platos térmicos y protección dentro de empaques.
El poliestireno reticulado se utiliza para aislamiento eléctrico y electrónico con moderada resistencia térmica.
El poliestireno se puede procesar por casi todo tipo de proceso industrial convencional para termoplásticos, desde moldeo por inyección, rotomoldeo, espumado, etc.
Las piezas hechas de poliestireno se pueden decorar por casi cualquier método existente como impresión, pintado, metalizado al vacío y estampado en caliente. Además se pueden unir dos partes del mismo material con adhesivos, solventes o soldado térmico.
El estireno, como monómero, se puede mezclar con otro tipo de monómeros para lograr
co-polímeros y ter-polímeros como el estireno acrilo nitrilo (SAN) o el acrilo-nitrilo butadieno estireno (ABS).
Visítanos en: www.todoenpolimeros.com
Pingback: TOP 10: Las 10 Publicaciones Más Leídas del 2018