El celofán o celulosa regenerada es material plástico transparente de celulosa hecho mezclando xantato de celulosa con una solución de hidróxido de sodio diluido para formar una viscosa.
La película de celofán es transparente, incolora, no tóxica e inodora compuesta de celulosa regenerada, agua y un humectante adecuado (plastificante o suavizante), que es generalmente glicerol. Debido a su bajo costo y una amplia gama de propiedades útiles, el celofán es una de las películas más utilizadas hoy en día.
Aunque no se considera estrictamente un material plástico, el celofán, se fabrica mediante un proceso de extrusión en el que se pasa una solución de celulosa disuelta (viscosa) a través de una ranura en un baño de ácido. Esto insolubiliza la solución y regenera la celulosa.
Las propiedades físicas, tales como la resistencia a la tensión, la elongación, la suavidad y la rigidez, dependen de la composición de este sistema de tres componentes, que varía considerablemente dentro de los siguientes límites aproximados: celulosa regenerada 60-85%, humectante 10-25% y agua 5-15%. El contenido de humedad variará adicionalmente, porque la película es susceptible a cambios de humedad en la atmósfera.
El celofán es resistente y por lo por lo general, químicamente inerte, excepto a ácidos concentrados y álcalis. También transmite un alto porcentaje de rayos ultravioleta. Está disponible en una variedad de colores estándar, se puede modificar para resistir la flama y se puede marcar y adornar por una variedad de técnicas de impresión.
El celofán se usa como material de envoltura de protección general . Debido a sus buenas propiedades eléctricas, se utiliza en la construcción de alambres y cables y otros productos eléctricos. También funciona como película de separación, barrera o liberación en moldeo y laminación de plástico. Para hacerla a prueba de humedad, la mayor parte de la película de celofán es recubierta con una laca compuesta de nitrocelulosa (piroxilina), plastificantes, resinas y ceras. Este recubrimiento también puede dar a la película de celofán una propiedad de termosellado.
Adicionalmente, gracias a su semi-permeabilidad, la película de celulosa es ampliamente utilizada como membrana para diálisis y es el material más popular para la fabricación de empaques de cigarros; su permeabilidad a la humedad hace que el celofán sea el producto perfecto para esta aplicación ya que se debe permitir que los cigarros «respiren» mientras se almacenan.
Los efectos contaminantes del bisulfuro de carbono y otros subproductos del proceso usado para hacer viscosa son tóxicos; sin embargo, el celofán en sí mismo, es 100% biodegradable.
Visítanos en: www.todoenpolimeros.com
¿Cómo distinguir entre una bolsa de celofán a una de polipropileno?
Me gustaMe gusta
Hola Laura, el celofán es un material muy frágil, por lo general el PP se utilizar bi-orientado y metalizado como las bolsas de botanas, el celofán va transparente o con algún color y es muy quebradizo…saludos
Me gustaMe gusta