El Polietilen-Tereftalato

Alfombra PETSintetizado por primera vez en 1940 por Inglaterra por J. Rex Whinfield y James T. Dickson y posteriormente industrializado como fibra por ICI y DuPont, el polietilen-tereftalato mejor conocido por sus siglas como PET es un polímero de condensación o polimerización de crecimiento escalonado del etilenglicol y el ácido tereftálico. Cuando se calientan juntos bajo la influencia de catalizadores químicos, el etilenglicol y el ácido tereftálico producen el PET en forma de masa fundida y viscosa que puede ser hilada directamente a fibras o solidificada para su posterior procesado como plástico.

La presencia de grandes anillos bencénicos en las unidades de repetición, le dan al polímero su notable rigidez y resistencia mecánica especialmente cuando las cadenas del polímeros son alineadas una con otra, ordenadamente al estirarlas. En su forma semi-cristalina, el PET se puede transformar en una fibra textil altamente resistente, algunos nombres comerciales son Dacron® (DuPont) o Terylene® (ICI). La rigidez de las fibras de PET las hace muy resistentes a la deformación, lo que ofrece resistencia al arrugado en telas.

Son utilizadas con frecuencia en prendas de planchado permanente mezcladas con otras fibras como el rayón, lana y algodón, reforzando la propiedades inherentes de estas fibras a la vez que mejora la habilidad de la tela de recuperarse del arrugado.

El PET también se utiliza para elaborar relleno de fibra para ropa protectora, muebles y almohadas. Los filamentos muy finos, se utilizan en seda artificial, y los filamentos de gran diámetro se utilizan en alfombras. Entre las aplicaciones industriales del PET se encuentran los hilados de neumáticos para automóviles, cintas transportadoras y correas de transmisión, refuerzos para mangueras de incendios y de jardín, cinturones de seguridad (una aplicación en la que ha reemplazado en gran medida el nylon), telas no tejidas para estabilizar zanjas de drenaje, alcantarillas y rieles de ferrocarril, y fibras no tejidas para uso como la capa superior de pañales y prendas médicas desechables.

La fibra de PET es, por mucho, la más importante de las fibras artificiales hechas por el hombre tanto en peso como en valor.

plastic bottle with waterCon un peso molecular ligeramente mayor, el PET se convierte en un plástico de alta resistencia que puede ser transformado por todos los procesos industriales comunes empleados con otros termoplásticos como el moldeo por inyección o el soplado. La cinta de grabación y la película magnética se producen por extrusión de película de PET. El PET fundido puede ser moldeado por soplado en un envase transparente de alta resistencia y rigidez que también posee una buena impermeabilidad al gas y al líquido. En esta forma el PET se ha utilizado ampliamente en botellas de bebidas carbonatadas y en frascos para alimentos procesados a bajas temperaturas. El bajo punto de reblandecimiento del PET, aproximadamente 70°C, no permite su uso para empacado de bebidas calientes.

El PET teniendo el #1 de código de reciclaje, es además, el plástico más reciclado. Las botellas y envases de PET se funden comúnmente para elaborar fibras de relleno o para alfombras. Cuando se recicla en un estado adecuadamente puro, el PET se puede reciclar en botella grado alimenticio, y se han ideado métodos para romper el polímero en sus precursores químicos para re-sintetizar en PET.

Visítanos en: www.todoenpolimeros.comlogo-tep-redes100-50

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: