La Extrusión: Un Proceso Infinito

¿Te has preguntado cómo se logran elaborar productos extremadamente largos como las mangueras, tuberías, recubrimiento de cables y láminas?

La respuesta es por extrusión, la cual, es un proceso de manufactura de muy alto volumen en el que las materias primas, en este caso, los plásticos, se funden por fricción y temperatura para ser formados en un perfil continuo. La extrusión es el proceso por el cual también se producen compuestos, concentrados, películas, revestimientos plásticos, perfiles de construcción, etc.Extrusion

Este proceso comienza alimentando el plástico, el cual puede estar en forma de gránulos, líquido, pasta, hojuelas o polvo, a través de una tolva de alimentación hacia el cañón del extrusor. El material es fundido gradualmente por la energía mecánica generada por el tornillo (o tornillos) contra la pared del cañón del extrusor y por la energía térmica de las bandas calefactoras, las cuales están colocadas a lo largo del cañón y en la punta del mismo. El polímero fundido es entonces forzado o empujado hacia el dado, el cual, le da forma requerida al polímero, la cual endurece a la vez que se enfría.

Dentro de la extrusión existen varias especialidades como la co-extrusión, la cual es la extrusión de un material sobre el otro y requiere de dos extrusores que convergen en un mismo dado o la extrusión de un polímero sobre otro material como es el caso de los cables eléctricos en el que el plástico caliente es extruido sobre alambres metálicos.extruded-parts

Los primeros precursores del extrusor moderno fueron desarrollados a inicios del siglo XIX y consistían de un pistón metálico dentro de un cañón calentado por fuera, o lo que es lo mismo, una gran jeringa metálica, en la que le plástico era fundido únicamente por calor, con el tiempo, el equipo se fue mejorando y en la actualidad la extrusión puede utilizar uno o dos tornillos dentro del cañón.

Al salir del dado, el material se puede estirar para darle orientación a las moléculas, se le puede enrollar como en el caso de las películas, cables y mangueras o se le puede cortar, como en el caso de los compuestos que son cortados en gránulos o la tubería y perfilería, que son cortados en secciones.

Visítanos en: www.todoenpolimeros.comlogo-tep-redes100-50

Para aprender más de polímeros toma nuestro curso en línea: «INTRODUCCIÓN A LOS POLÍMEROS»: https://vidroop.es/escuela/todoentutores/curso/1379

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: