Los silicones son una clase de polímeros que tienen la fórmula (RmSi (O)4-m / 2) n, donde m va del 1 al 3 y n es mayor o igual a 2. Los más comunes son los polidimetilsiloxanos (PDMS) cuya fórmula química es CH3[Si(CH3)2O]nSi(CH3)3.
El PDMS es el polímero orgánico basado en silicio más utilizado y es particularmente conocido por sus inusuales propiedades reológicas (o de flujo). PDMS es ópticamente transparente y, en general, inerte, no tóxico y no flamable. También conocido como dimeticona y es uno de los varios tipos de aceite de silicona (siloxano polimerizado). Sus aplicaciones van desde lentes de contacto y dispositivos médicos hasta elastómeros; También está presente en los champús (como la dimeticona hace el cabello brillante y resbaladizo), alimentos (agente antiespumante), lubricantes y tejas resistentes al calor.
El polímero se fabrica en múltiples viscosidades, que van desde un líquido fluido de baja viscosidad (cuando n es muy bajo), hasta un semi-sólido ahulado espeso (cuando n es muy alto). Las moléculas de PDMS tienen cadenas de polímero bastante flexibles debido a sus enlaces de siloxano, que son análogos a los enlaces de éter usados para impartir características de hule a los poliuretanos. Tales cadenas flexibles se enredan ligeramente cuando el peso molecular es alto, lo que da lugar al nivel inusualmente alto de viscoelasticidad del PDMS.
Para formar un polímero sólido elastomérico el PDMS se hace reaccionar con un agente reticulante y un catalizador, esto puede ser utilizando calor o lo que se conoce como vulcanización a temperatura ambiente, en la que los 3 materiales reaccionan por sí solos.
Una vez reticuladas, las muestras de PDMS sólidas presentan una superficie hidrofóbica. Esta superficie tiene una apariencia metálica y brillante, aunque el sustrato es transparente. Esta química superficial hace que sea difícil para los solventes polares (como el agua) humedecer la superficie del PDMS.
APLICACIONES:
SOBRE ECOLOGÍA
Se han detectado organosilicones en ambientes terrestres, acuáticos y atmosféricos. Las concentraciones más altas de silicones ambientales se han encontrado en lodos de plantas de tratamiento de aguas residuales y aguas de las plantas de proceso. Se encuentran niveles mucho más bajos en muestras de agua o sedimentos, excepto en ciertas fuentes puntuales, como en efluentes de fábricas de tintura y otras industrias que emplean siliconas en sus procesos.
Visítanos en: www.todoenpolimeros.com