Los Polímeros y La Movilidad

zipzac2Una silla de ruedas para que un bebé con problemas motrices como la espina bífida se pueda mover a partir de 7 meses es un reto que sólo un buen diseño y el apoyo de los plásticos pueden lograr.

 La espina bífida es un defecto de nacimiento en donde no hay un cierre completo de la columna y la membranas alrededor de la médula espinal, que entre otros problemas, se tiene una pobre o muy baja habilidad para caminar.

 Los bebés con pocos meses de nacidos, en la actualidad, en lugar de gatear, tienen la posibilidad de empezar a «moverse» con el uso de una silla con un diseño muy especial desarrollada por la compañía ZipZac.

 Aquí un video de la facilidad de manejo de esta silla: Crue Bugs new wheelchair «the zipzac»

Esta silla no sería posible, por supuesto, sin ayuda de los polímeros, por varias razones, entra las cuales, deben tener un muy bajo peso (6 a 8 kg dependiendo el tamaño) para que el bebé la pueda maniobrar con facilidad y los papás tengan la posibilidad de cargar al bebé con un brazo y la silla con el otro.

 Es por esto casi en su totalidad está hecha con espuma de alta densidad de poliuretano (PU), las llantas están hechas de hule de estireno butadieno (SBR), mejor conocido como hule sintético y los rines, aunque no la marca no menciona el material, también son de plástico, pero podemos intuir que uno con buenas propiedades mecánicas como la poliamida 6 (PA6, nylon) o un polipropileno (PP) con carga mineral.

 El hecho de que prácticamente todas las piezas sean de plástico también ofrece seguridad al bebé y lo más pesado es un marco metálico que va en la base.baby-wheelchair

Ahora bien, estas sillas tienen un costo entre $ 100 y 130 USD, razón por la que muchos padres de familia optan por hacer una con medios caseros utilizando también un asiento con un diseño similar en la misma espuma de poliuretano (PU) y llantas similares, algunas con rines de plástico y otras metálicos siguiendo la guía de construcción (en inglés).

 Una aplicación más que no sería posible sin la ayuda de los polímeros.

Visítanos en www.todoenpolimeros.comlogo-tep-redes100-50

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: