Kevlar ® es la marca registrada para una fibra sintética de poliarilamida de fórmula química [-CO-C6H4-CO-NH-C6H4-NH-]n, desarrollada por Stephanie Kwolek en DuPont en 1965.
Una tela hechas con fibras de Kevlar® es capaz de detener una bala debido a su estructura molecular. Es una tela plástica ligera, que tiene una alta resistencia a la tensión, lo que significa que se necesita una gran cantidad de energía para hacer que sus fibras se estiren aunque sea un poco. Cada molécula de Kevlar® se parece a una bobina de torsión larga. Durante la polimerización estas bobinas de moléculas se enredan, haciendo que sean difícil de estirar.
Dentro de un chaleco antibalas hay muchas tiras y capas de Kevlar®. Cuando una bala golpea el chaleco, trata de forzar su paso a través de las capas, pero para ello trata de separar las fibras. Las fibras están entrelazadas y se resisten de manera muy eficaz. El movimiento se traduce en una fuerza de estiramiento sobre las fibras. Algunas se llegan a romper, pero la mayoría absorberán la energía de la bala estirando muy poco.
Las fibras absorben y dispersan la energía de impacto que es transmitida por la bala al chaleco, haciendo que la bala se deforme.
Visítanos en: www.todoenpolimeros.com