La Extrusión Soplado, Extrusión Soplo o EBM por sus siglas en inglés, es una variante del Proceso de Extrusión y es el tipo más simple de moldeo por soplado. Un tubo caliente de material plástico fundido (mejor conocido como parison) se deja caer desde una extrusora y capturado en molde enfriado por agua. Una vez que los moldes están cerrados, se inyecta aire a través de la parte superior o del cuello de la pieza a ser moldeada; como si uno estuviera inflando un globo. Cuando el material plástico caliente se sopla y entra en contacto con las paredes del molde el material se enfría y logra que la pieza mantenga una forma rígida.
La extrusión soplado permite una amplia variedad de formas de envases, tamaños y aberturas de cuello, así como la producción de productos con mango o asa. Algunas máquinas de extrusión pueden producir de 300 a 350 botellas por hora.
El peso de las piezas fabricadas por extrusión soplado se puede ajustar dentro de una gama extremadamente amplia. Los moldes para extrusión soplado son generalmente mucho menos costosos que los moldes de inyección soplado y se pueden fabricar en un período mucho más corto de tiempo.
Ejemplos de piezas hechas por el proceso extrusión soplado incluyen la mayoría de los productos huecos de polietileno, botellas de leche, botellas de champú, conductos automotrices, regaderas y piezas industriales huecas tales como tambores.
Las ventajas de la extrusión soplado incluyen una alta tasa de producción, bajo costo de herramientas, y una gran variedad de fabricantes de máquinas. Requiere relativamente pequeña inversión de capital en equipo y es adecuado para corridas pequeñas de producción.
Algunas desventajas por lo general incluyen una alta tasa de desperdicio, un control limitado sobre el espesor de la pared, y un poco de dificultad para recortar el exceso de plástico.
La extrusión soplado se puede utilizar para procesar muchos plásticos diferentes, incluyendo HDPE, PVC, PC, PP, y PETG.
Igual que en la co-extrusión, la extrusión soplado puede ser mono-capa o multi-capa en donde se utilizan diferentes extrusores que llegan a un mismo dado formando una estructura con diferentes capas. Esto es muy útil cuando se requiere aumentar la barrera al oxígeno, darle resistencia química combinado con transparencia, etc.
En extrusión soplado al igual que en el Proceso de Extrusión es posible elaborar productos con estructura mono-capa (1 capa) y multi-capa (2 o más capas).
El concepto para elaborar productos multi-capa es igual al de Co-Extrusión en donde el flujo de 2 o más extrusores convergen en un dado.
Visítanos en: www.todoenpolimeros.com