Una Bolsa Única

Bolsa SangreLa sangre y productos para transfusión de sangre se almacenan en bolsas desechables de PVC, las cuales sustituyeron a las botellas de vidrio reutilizables en la década de los 70’s. Además de ser más convenientes, las bolsas de plástico cambiaron la manera en la que los productos sanguíneos pueden ser separados y utilizados para tratar una amplia gama de condiciones hematológicas.

Hasta 1970 la sangre era recolectada y almacenada en botellas de vidrio. Las botellas eran voluminosas, pesadas y frágiles tenían que ser manipuladas con mucho cuidado. También tenían que ser lavadas y esterilizadas para su reutilización. La introducción de las bolsas de sangre desechables de PVC significó que los productos sanguíneos podrían almacenarse y transportarse con mucha más facilidad. Se dice que el cirujano plástico estadounidense Frank Gerow tuvo la idea de los implantes mamarios de silicón después de apretar una bolsa de sangre de plástico y darse cuenta de cómo se sentían muy similar a un pecho humano.

Botella Sangre.png

La introducción de las bolsas de PVC en la década de los 70’s hizo la transfusión de sangre aún más segura que nunca. Con las botellas de vidrio, la separación en plaquetas, plasma y crio-precipitado era compleja y propensa a la contaminación bacteriana y a la falta de consistencia. Las bolsas de plástico han hecho que la separación de la sangre sea mucho más fácil, lo que permite el manejo específico de condiciones tales como anemia y trastornos de la coagulación. Antes de que se desarrollaran las bolsas de sangre de plástico, no era posible separar las plaquetas de la sangre. La disponibilidad de plaquetas para transfusión ha permitido el desarrollo de la quimioterapia y el trasplante de médula ósea para el tratamiento de pacientes con leucemia y el linfoma, salvando muchas vidas.

Visítanos en: www.todoenpolimeros.comlogo-tep-redes100-50

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: