En la antigüedad, en lugar del muy tradicional y conocido muñeco de la rosca de Reyes, se utilizaba una haba. Su forma de embrión le daba un fuerte valor simbólico de fertilidad y felicidad, prometiendo encontrar suerte y riqueza.
El muñeco de la rosca de Reyes, es una tradición que empezó en Francia en el siglo XIX con pequeños muñecos de porcelana.
Los muñecos de porcelana se siguieron utilizando en México hasta el siglo XX hasta que los muñecos de plástico llegaron a sustituir casi en su totalidad a los de porcelana a finales de los años 1980’s.
El polímero más común que se utiliza en los muñecos de plástico actuales, es el polietileno de alta densidad (HDPE) grado alimenticio.
El HDPE, dependiendo el grado, puede tener un punto de fusión entre 120 a 180°C y un punto de reblandecimiento alrededor de los 130°C y la rosca típicamente se hornea con los muñequitos de polietileno dentro a 180°C por 25 a 30 minutos.
Los valores de temperatura, en teoría, no nos dan, pero el uso de muñecos de HDPE lleva más de 30 años sin problema alguno.
Como siempre, nuestra recomendación para este Día de Reyes es no tirar estos muñequitos a la basura sino enjuagarlos y separarlos para que puedan ser reciclados ya que el polietileno de alta densidad es el segundo material más reciclable en el mundo.
Feliz Día de Reyes les desea Todo En Polímeros
Visítanos en: www.todoenpolimeros.com