Un termoplástico es un material plástico que, a temperaturas relativamente altas, se vuelve deformable o flexible, se funde cuando se calienta y se endurece en un estado de transición vítrea cuando se enfría lo suficiente. La mayor parte de los termoplásticos son polímeros de alto peso molecular. Los polímeros termoplásticos difieren de los polímeros termoestables o termofijos en que después de calentarse y moldearse pueden volverse a fundir para formar otra pieza.
Las propiedades físicas de un termoplástico cambian drásticamente sin un cambio de fase por encima de su punto de transición vítrea (Tg) y por abajo de su punto de fusión (Tm).
Sus propiedades físicas cambian gradualmente si se funden y se moldean varias veces (historial térmico), generalmente disminuyendo estas propiedades al debilitar o romper los enlaces.
Dependiendo del grado de interacciones entre las cadenas moleculares, el polímero puede tomar dos tipos de estructura; amorfa o cristalina, siendo posible la existencia de ambas en el mismo material termoplástico.
Si el polímero tiene una alta concentración de estructura amorfa, el material tendrá baja resistencia a cargas pero tendrá excelente elasticidad. Al contrario, si el polímero es más bien cristalino, el material será fuerte, inclusive más fuerte que un polímero termofijo, pero con baja elasticidad.
Las propiedades de los materiales termoplásticos son:
Ejemplos de polímeros termoplásticos son: polietileno (PE), polipropileno (PP), poliéster (PET), poliamida o nylon (PA), etc.
Visítanos en www.todoenpolimeros.com