Polímeros Termoplásticos

Un termoplástico es un material plástico que, a temperaturas relativamente altas, se vuelve Farbiges Kunststoffgranulatdeformable o flexible, se funde cuando se calienta y se endurece en un estado de transición vítrea cuando se enfría lo suficiente. La mayor parte de los termoplásticos son polímeros de alto peso molecular. Los polímeros termoplásticos difieren de los polímeros termoestables o termofijos en que después de calentarse y moldearse pueden volverse a fundir para formar otra pieza.

Las propiedades físicas de un termoplástico cambian drásticamente sin un cambio de fase por encima de su punto de transición vítrea (Tg) y por abajo de su punto de fusión (Tm).

Sus propiedades físicas cambian gradualmente si se funden y se moldean varias veces (historial térmico), generalmente disminuyendo estas propiedades al debilitar o romper los enlaces.

Dependiendo del grado de interacciones entre las cadenas moleculares, el polímero puede tomar dos tipos de estructura; amorfa o cristalina, siendo posible la existencia de ambas en el mismo material termoplástico.termoplastico

Si el polímero tiene una alta concentración de estructura amorfa, el material tendrá baja resistencia a cargas pero tendrá excelente elasticidad. Al contrario, si el polímero es más bien cristalino, el material será fuerte, inclusive más fuerte que un polímero termofijo, pero con baja elasticidad.

Las propiedades de los materiales termoplásticos son:

  • Se pueden reciclar y reusar
  • Buenos aislantes térmicos y eléctricos
  • Maleables con el calentamiento
  • Buena resistencia química a temperatura ambiente
  • Buena resistencia a la fluencia

Ejemplos de polímeros termoplásticos son: polietileno (PE), polipropileno (PP), poliéster (PET), poliamida o nylon (PA), etc.

 Visítanos en www.todoenpolimeros.comlogo-tep-redes100-50

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: