Estamos iniciando Diciembre y es la época en que empieza el gran debate entre comprar un árbol natural o uno artificial y en Todo En Polímeros queremos ofrecer las herramientas para pensar en esta decisión.
El árbol de Navidad artificial data del siglo XIX cuando en Alemania se elaboraban árboles hechos de pluma de ganso pintadas de verde debido a la deforestación continua que experimentaba Alemania en aquel tiempo.
Con el tiempo se desarrollaron árboles de diferentes materiales, incluyendo cerdas de cepillos, hasta llegar a los árboles artificiales hechos en su mayoría de PVC (cloruro de polivinilo) flexible.
Aunque el PVC es 100% reciclable, el índice de reciclabilidad de un árbol artificial no es alentador y la mayoría termina en los basureros o incinerados, pero exactamente lo mismo pasa con los árboles naturales con la amplia diferencia de que si se decide invertir en un buen árbol artificial, este puede durar hasta 15 años, mientras que un árbol natural se debe eliminar después de 4 a 6 semanas.
En América Latina no contamos con muchos datos por lo que de acuerdo a la Asociación Americana de Árboles de Navidad (ACTA – American Christmas Tree Association) un árbol natural toma de 4 a 11 años en crecer dependiendo del área geográfica además de requerir una cantidad importante de fertilizantes y pesticidas utilizados.
La gran mayoría de los árboles naturales y artificiales terminan siendo incinerados. Sólo un porcentaje muy bajo de los árboles naturales se van a la composta en particular en América Latina en donde ni registro se tiene.
Los árboles artificiales son, por mucho, más seguros que los naturales:
De acuerdo a la NFPA (National Fire Protection Association) en EEUU más de 200 casas sufren un incendio a causa de un árbol de Navidad. La mitad de estos incendios son a causa de fallas eléctricas y 20 por ciento por luces decorativas.
La NFPA no recomienda mantener un árbol natural por más de 4 semanas en casa, inclusive aunque esté bien hidratado.
El PVC (cloruro de polivinilo) tiene resistencia a la flama, y un buen árbol de Navidad de PVC contiene aditivos que lo hace auto-extinguible.
El cuidar de nuestra naturaleza y de su reforestación dependerá de que tan responsables somos para desechar un árbol natural, en la Ciudad de México existen Centros de Recolección de Árboles de Navidad Naturales.
De otra forma, una manera alternativa de cuidar nuestros bosques es comprando un árbol artificial.
El PVC, un polímero al servicio de la Navidad.
Visítanos en: www.todoenpolimeros.com