La Bolsa de Plástico y Su Uso Responsable
Publicado el noviembre 7, 2016
por Todo En Polímeros
Deja un comentario
Todas las bolsas sencillas del supermercado, las que compramos en caja para sándwiches con o sin cierre y para basura están hechas de polietileno de baja densidad (LDPE).
El polietileno de baja densidad (LDPE) es un material SUPER reciclable, tiene número de reciclabilidad 4 y por si fuera poco, se puede mezclar con su hermano mayor, el polietileno de alta densidad (HDPE), el cual, aún mejor, tiene número de reciclabilidad 2.
Existen tantos mitos sobre el reciclado de bolsas de plástico y cómo hacerlo, por lo general, existe una cantidad impresionante de bolsas de plástico que se van directo a la basura inorgánica ya sea porque tienen un agujero, se ensuciaron o simplemente porque aprendimos a tirarlas en automático. ¿Y qué decir de las fotos que vemos diario de mares y campos contaminados con bolsas de plástico?
Es cierto que en países como México y otros en América Latina, cada vez es más común ver a los señores del camión de la basura separando cartón, aluminio, PET y vidrio, pues las fabricas recicladoras se las pagan bien. Pero no caemos en cuenta que el polietileno (ya sea de alta o baja densidad), después del PET es el segundo polímero más reciclado en el mundo.
PERO ¿QÚE PODEMOS HACER PARA AYUDAR AL RECICLADO DE BOLSAS DE POLIETILENO?
RE-UTILÍZALAS:
- Las bolsas del supermercado se pueden re-utilizar para la basura orgánica e inorgánica
- Las bolsas de sándwich por supuesto que las puedes utilizar varias veces, enseña desde pequeños a tus hijos a que una bolsa de sándwich le debe durar al menos toda la semana (si no es que más)
- Úsalas para guardar cosas: cuántas veces tenemos toallas, cobijas, adornos, etc. arrumbados en algún closet, una bolsa de LDPE protegerá estos artículos de humedad y polvo.
- Puedes usarlas para recoger las heces de tus animales cuando los sacas a pasear.
- REGRÉSA CON ELLAS: sí, una vez que vacíes tus bolsas del súper, guárdalas para cuando tengas que regresar y volverlas a utilizar.
- ¿Vas a pintar tu casa o conoces a un pintor? las bolsas de polietileno son excelentes para proteger superficies de pintura y tierra.
RECÍCLALAS CON RESPONSABILIDAD:
- Puedes juntar muchas bolsas dentro de una sola, compáctalas muy bien, hasta que queden muy apretadas, como ya explicamos, el polietileno es el segundo polímero más reciclado después del PET y los señores de la basura también pueden darlo a las fábricas recicladoras, lo importante es que estén vacías, limpias y muy apretadas dentro de una bolsa (del mismo material).
- NO LAS MEZCLES: Asegúrate que no estén mezcladas con otros plásticos: esto es, sólo bolsas de súper y con asas en general, de sándwich, transparente cuadrada en la que te envuelven papelería, libros, correspondencia, etc. y/o bolsas de basura limpias.
- Las películas encogibles son de PVDC, las bolsas de frituras y botanas, los empaques de quesos, salchichas y otros alimentos, son por lo general, hechos con otros polímeros que pueden no ser compatibles con el polietileno.
- LÍMPIALAS: es muy común tirar a la basura una bolsa que se ensució pero si puedes darle una enjuagada sencilla con agua, las bolsas de polietileno se secan rápidamente y las puedes reciclar sin problemas.

Cuando estas bolsas se reciclan, se convierten en nuevos productos, tales como frascos de productos domésticos, tarimas, madera sintética, juguetes, tuberías…e incluso nuevas bolsas de plástico.
Como puedes ver, el disminuir la contaminación por bolsas de polietileno está en nuestras manos, tú decides.
Visítanos en: www.todoenpolimeros.com
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado