Una forma de clasificar a las resinas plásticas es por el acomodamiento de las cadenas moleculares en estado sólido en amorfas y cristalinas.
Las resinas que solidifican sin orden son las que se les conoce como amorfas (del griego «a» sin y «morfos» forma). Este desacomodo es el que hace que los haces de luz pasen entre los «huecos» que hay entre las cadenas y por tanto, hace que las resinas sean transparentes.
Las resinas amorfas por lo general no tienen un punto de fusión sino un rango de reblandecimiento, lo que hace que los ajustes en su proceso sean un tanto diferentes a los de las resinas cristalinas.
También por el desacomodo molecular, este tipo de resinas no contraen mucho después de ser moldeadas o extruídas lo que les permite una muy buena estabilidad dimensional.
Ejemplos de resinas amorfas son el policarbonato (PC), el acrílico (PMMA), el estireno-acrilonitrilo (SAN) entre otras.
Para aprender más de resinas amorfas visítanos en: www.todoenpolimeros.com