Por fin, una solución para el reciclado del plástico #6.
El poliestireno (PS) espumado mejor conocido como unicel, con número de reciclaje 6, aunque muy útil, ha representado un gran problema de contaminación durante muchos años. Sin embargo, y en especial para los mexicanos viviendo en la Ciudad de México y Estado de México ya se cuenta con un centro de reciclaje para este material.
El poliestireno espumado lo encontramos en vasos, charolas y platos desechables térmicos, en estuches con tapa para comida para llevar, en vasos de sopas instantáneas comerciales, en forma de bolitas o estructuras dentro de cajas para proteger algo frágil, en forma de placas para artesanías, entre otros.
Todos estos artículos, si nos tomamos la molestia de enjuagarlos, secarlos y acumularlos, una vez que tengamos una cantidad adecuada, la los podemos llevar al centro de acopio de Dart de México, ubicado en Lerma, a tan sólo 1 – 1.5 horas de la Cd. de México.
El material acopiado pasa a la máquina de termodensificado, donde a través de calor, el aire es extraído del unicel (95% de este material es aire, sólo el 5% es plástico) y se producen bloques de 20 kg, equivalentes a 7,500 vasos.
Estos bloques compactados son transportados a una planta de transformación a materia prima, donde pasan por un proceso de molienda y extrusión. Después de éste, el resultado son perlas de materia prima en forma de gránulos o pellets.
Y por último, estos gránulos son utilizados como materia prima para la fabricación de nuevos productos que no tengan contacto con alimentos y/o bebidas.
Para mayores informes sobre el centro de acopio de unicel en Lerma puedes ingresar a: http://www.reciclaunicel.com.mx/