Sólo Para Conocedores

Para algunos amantes del vino, el tipo de corcho utilizado puede hacer o deshacer su apreciación por el vino. Las diferencias entre los corchos naturales y sintéticos pueden dar lugar a un debate que puede durar todo un día.
Vinova_synthetic_wine_closure (2)
Corchos Sintético hecho por Moldeo por Inyección

Los corchos sintéticos previenen efectivamente la molesta ‘contaminación por corcho’ que contamina entre el 3 y el 15 por ciento de las botellas añejadas. La contaminación por corcho ocurre cuando el TCA (tricloroanisol), un compuesto químico que se produce en algunos corchos naturales, transforma el vino añejado en un vino desagradable, acre y rancio. Y puesto que los vinos que valen la pena añejar son también los vinos más caros, los corchos sintéticos son una opción que se debe evaluar.

Algunos expertos comentan que los corchos sintéticos pueden permitir el paso de aire después de 18 meses o que son difíciles de extraer de la botella. En realidad, el desempeño de un corcho sintético, como con cualquier pieza de plástico, está en la calidad de la formulación y en un buen proceso de elaboración.
cork-164529_1280
Corcho Sintético hecho por Extrusión

Los corchos sintéticos están hechos en su mayoría con etilen vinil acetato (EVA) o etilen metil acrilato (EMA) ambos formulados con agentes espumantes para dar la respirabilidad del corcho natural, así como cargas, pigmentos y algunos otros aditivos como lubricantes que permiten remover el corcho con mayor facilidad. Los corchos se pueden elaborar por extrusión o por moldeo por inyección.

Tanto el EVA como el EMA tienen una buena resistencia química a los ingredientes del vino, en especial el alcohol.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: