Categoría: Propiedades

Un Tema Superficial

Las superficies de plástico tienen poca energía libre y son esencialmente inertes. Esto es especialmente cierto para los polímeros fluorados, las resinas de silicón, las poliolefinas y las resinas vinílicas. A diferencia de los materiales de alta energía (tales como metales y cerámica), los… Continue Reading «Un Tema Superficial»

La Ley de la Viscosidad de Einstein

La ecuación de Einstein E = E0 (1 + 2.5V) que relaciona la viscosidad E de una suspensión de esferas sólidas y E0 la viscosidad del medio de dispersión, siendo V el volumen en partes de un centímetro cúbico ocupado por el sólido disperso,… Continue Reading «La Ley de la Viscosidad de Einstein»

La Adhesión en los Polímeros

Los adhesivos han sido conocidos por la humanidad por miles de años. Los primeros adhesivos se basaron en proteínas obtenidas a partir de hervir huesos, albúmina, etc. Los adhesivos de hoy se basan en diferentes químicas. Se utilizan para unir diferentes sustratos. Normalmente los… Continue Reading «La Adhesión en los Polímeros»

El Mol

El mol, en química, es una unidad científica estándar para medir grandes cantidades de entidades muy pequeñas tales como átomos, moléculas u otras partículas especificadas. El número de átomos u otras partículas en un mol es el mismo para todas las substancias, en el… Continue Reading «El Mol»

Transmisión de Oxígeno

La velocidad de transmisión de oxígeno y la velocidad de transmisión de vapor de agua son dos propiedades clave para especificar los materiales de un empaque así como la vida útil del alimento dentro del mismo. La velocidad de transmisión de oxígeno, u OTR… Continue Reading «Transmisión de Oxígeno»

Repelencia al Agua

La repelencia al agua es la propiedad que tiene una superficie de no ser mojada o humedecida por una gota de agua. Hay muchas formas de determinar si un polímero es hidrofílico (absorbente de agua) o hidrofóbico (repelente al agua). En primer lugar, se… Continue Reading «Repelencia al Agua»

Dinámica y Reología de los Plásticos

Los polímeros son moléculas largas hechas de juntar muchas pequeñas moléculas (o monómeros). A veces las moléculas de polímero son lineales, pero muy a menudo, especialmente en el caso del polietileno de baja densidad (LDPE) utilizado para hacer botellas de plástico, que contienen muchas… Continue Reading «Dinámica y Reología de los Plásticos»

Sobre las Dioxinas

La creencia de las botellas de plástico al congelar agua en ellas liberan dioxinas en el agua de acuerdo a estudios no es cierta. La mayoría de los plásticos utilizados para botellas de bebidas no contienen los productos químicos que pueden producir dioxinas. Según… Continue Reading «Sobre las Dioxinas»

¿BioPolímero o Polímero Biodegradable?

Los términos «biopolímero» o «bioplástico» parecen causar tanta confusión como el término «biodegradable». El prefijo «bio» viene del griego «vida» y la vida y los plásticos como que no suenan exactamente compatibles.  ¿Entonces qué son los biopolímeros? Los biopolímeros son polímeros producidos por organismos vivos,… Continue Reading «¿BioPolímero o Polímero Biodegradable?»

La Reticulación

Un enlace cruzado o reticulación es un enlace que une una cadena de polímero a otra. Pueden ser enlaces covalentes o enlaces iónicos. Las «cadenas de polímero» pueden referirse a polímeros sintéticos o polímeros naturales (tales como las proteínas). Cuando el término «reticulación» se… Continue Reading «La Reticulación»

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: